¿Qué es Freemind?
FreeMind es una herramienta para la elaboración y manipulación de mapas conceptuales. Es decir, una herramienta para organizar y estructurar las ideas, los conceptos, su relación entre ellos y su evolución. Y, como hemos comentado, puede ser utilizada en cualquier área del ámbito educativo y como mecanismo o forma de plasmar tormentas de ideas de todo tipo para su posterior reutilización.
Está basado en Java y es Open Source, bajo licencia GPL; para encontrar el proyecto puedes encontrarlo desde Freemind en su página oficial.
Es un software ligero, sencillo de instalar, configurar y utilizar. Al
ser Java es multipltaforma y, por lo tanto, disponible en Windows y
GNU/Linux.
Freemind: ¿Qué es un mapa conceptual?
Un mapa conceptual es una herramienta para la organización y representación del conocimiento (definición de Wikipedia). Los mapas conceptuales constituyen un mecanismo muy útil para transmitir de forma clara y concisa mensajes o ideas complejas.
La utilización de mapas conceptuales
constituye una estrategia de aprendizaje para producir aprendizajes
significativos, ya que su objetivo básico es relacionar conceptos de
forma ordenada. Recordamos que, en general, un aprendizaje es
significativo cuando podemos construir conocimiento en base a
conocimientos anteriores.
Si es de su interés aprender a usarlo seria bueno que visitaran la página oficial de Freemind, si gustan que yo les enseñe a usarlo díganme y con mucho gusto les dedicare una entrada al software y si lo quieren hacer a la antigua entonces descarguen el programa en el centro de software de ubuntu o en su pagina oficial y explorarlo es muy sencillo, cualquier duda estaré dispuesto a aclarar.
Este es un ejemplo de un mapa conceptual con Freemind:
No hay comentarios :
Publicar un comentario